La espera de un nuevo álbum de los estadounidenses llegará a su fin este año, con un trabajo que tendrá referencias sobre la compleja contingencia mundial. Amy Lee, la icĂłnica vocalista de la banda –uno de los mayores fenĂłmenos de la primera mitad de los 2000–, nos cuenta más sobre este momento, mirando pasado presente y futuro.

¿Por quĂ© esa espera tan larga por nuevo material?
He estado disfrutando el hacer mĂşsica de distintas formas y tambiĂ©n centrándome en distintos aspectos de mi vida. Me convertĂ en mamá en ese entonces, eso fue genial, cambiĂł mi manera de pensar y abriĂł mis ojos, me dio nuevas perspectivas, y tambiĂ©n... no sĂ©, necesitaba refrescarme de varias formas. Hice mĂşsica para una pelĂcula y un álbum para niños, obviamente inspirada en mi hijo. Eso me hizo trabajar con mi familia, que fue una experiencia especial y Ăşnica. No me gusta tener que hacer un álbum de Evanescence solo porque tengo que hacerlo, tiene que salir de mĂ para hacerlo, tienen que estar las ganas, tienes que sentir que haya una razĂłn que te motive. Definitivamente tenemos todo aquello ahora, ha sido bueno poder hacerlo durante este año, incluso con lo difĂcil que ha sido todo. No tenemos el control de las cosas, y eso hace que todo sea incierto, pero al menos hemos podido hacer nuestra mĂşsica, hemos podido tomar nuestros sentimientos y plasmarlos en las canciones. Hemos hecho algo que me encanta, que me ha dado energĂa de una forma hermosa, asĂ que estoy feliz de que haya salido como saliĂł, de la manera que querĂamos desde principios de este año, estoy muy confiada de esto.
Tengo entendido que “The Bitter Truth” todavĂa está siendo grabado. ¿CĂłmo ha sido el proceso?
Es diferente, no sĂ© cĂłmo resumirlo todo en verdad. Hemos tenido que fluir con cĂłmo están las cosas, con lo que pasa alrededor nuestro y trabajando cada vez que hemos podido. Nos hemos juntado en diferentes lugares con las canciones una vez que las tenĂamos escritas. Las grabamos, hicimos otras nuevas, pudimos juntar a los miembros estadounidenses de la banda hace un mes y medio e hicimos cuarentena juntos. Grabamos mucha mĂşsica, pero en un principio, habĂamos empezado a grabar en febrero, como un mes antes de que la pandemia se desatara, por lo que tuvimos suerte ya que tenĂamos mĂşsica para lanzar y compartir con los fans durante todo este tiempo. Ha sido diferente, sigo escribiendo, me quedan las letras de un par de canciones y siempre es lo que me toma más tiempo, porque tengo que esperar hasta saber quĂ© es lo que quieres decir y encontrar la manera de expresarlo. He estado escribiendo letras muy intensamente durante estas semanas y luego volverĂ© intermitentemente al estudio con Nick para hacer otras cosas, como grabar algunos overdubs de guitarras. Será divertido.
La amarga verdad

Entonces la contingencia fue parte de la inspiración para este nuevo elepé.
SĂ, hay muchas cosas sucediendo ahora, asĂ que por supuesto, será parte del álbum. No será completamente asĂ, todavĂa estamos procesando cosas que han pasado en mi vida, en las nuestras, en los Ăşltimos años, y definitivamente habrá muchas más despuĂ©s. Están pasando muchas cosas, hay mucho mal, hay mucho por lo que levantarse y pelear.
Por los singles que hemos podido escuchar, además de las declaraciones en entrevistas recientes, este nuevo álbum tendrá un sonido más pesado que sus predecesores. ¿Quisieron este enfoque desde un principio o simplemente se dio conforme lo componĂan?
Tienes que seguir lo que sientes, y creo que esto es lo que sentimos ahora. Esta formaciĂłn en particular es nueva, asĂ que todo esto viene desde nosotros, la banda está muy involucrada. Cuando hemos podido juntarnos, hemos ensayado ideas juntos, se me ocurren ideas cuando estoy en casa, luego se las presento al resto y desde ahĂ vamos formando algo a partir de todo lo que vamos uniendo como grupo, eso crea algo muy natural. Pero creo que ahora, despuĂ©s de lo que hicimos con “Synthesis”, con ese enfoque más orquestal y electrĂłnico, sentimos que era lo más sabio que podĂamos hacer, aunque no sĂ© si esa es la palabra correcta. Simplemente querĂamos rockear de la manera en que estuvimos de gira despuĂ©s de “Synthesis”. Tras eso, quisimos volver a nuestro sonido original, pero tambiĂ©n adaptándolo al futuro, a quiĂ©nes somos ahora y quĂ© podemos hacer ahora. Podemos hacer cosas para las que no tenĂa las capacidades en los tiempos en que estábamos haciendo “Fallen”, en ese entonces era una adolescente. Estamos yendo hacia el lĂmite y creo ahora que hay razones para tener sentimientos apasionados y agresivos, asĂ que podemos poner todo eso en nuestra mĂşsica y expresar lo que queremos decir, lo cual hoy es algo sanador.
¿QuĂ© me puedes contar sobre la actual formaciĂłn de la banda? ¿QuĂ© tal ha sido el trabajo juntos?

¿QuĂ© es lo que ha cambiado desde que lograron lanzar su primer álbum en 2003?
Todo es muy diferente. Siento que ahora tengo mucha confianza en mĂ misma como cantante, cosa que no tenĂa cuando era más joven y grabamos “Fallen”. En ese tiempo era menor de edad y todavĂa vivĂa en la casa de mis padres, iba a la escuela, me quedaba despierta hasta tarde tocando mi teclado en mi habitaciĂłn, para luego quedarme dormida en clases (risas). Iba aprendiendo lo que era la mĂşsica, de verdad fue algo muy novedoso ir dándome cuenta de quiĂ©n era y de cĂłmo hacer mĂşsica. “Fallen” naciĂł de un lugar muy experimental, muy «no sĂ© quĂ© estoy haciendo»; de hecho, a la hora de escribir y grabar era muy tĂmida. Me asustaba cantar en frente de un pĂşblico, además que nunca fuimos de estar todos juntos como banda e improvisar hasta que saliera una canciĂłn. Por supuesto, desde ahĂ seguimos haciendo mĂşsica y todo eso. Siento que esto de ser una banda de verdad se desarrollĂł despuĂ©s, con el paso de los años. No tengo miedo de hacer las cosas mal, no tengo miedo de sonar mal en frente de mi banda, confĂo en ellos y nos respetamos mucho entre nosotros. Todos sonamos mal antes de hacerlo bien, tenemos diez ideas horribles antes de una buena (risas). Y tienes que sentirte cĂłmodo con eso, no me preocupa tanto ahora. No sĂ©, siento más libertad y confianza como cantante despuĂ©s de toda la experiencia que hemos ganado, como que ahora siempre digo «ok, puedo hacer esto».
El espacio para las cantantes femeninas dentro del rock no siempre ha sido muy amplio. En los Ăşltimos años ha habido cada vez más, pero todavĂa es algo que se ve poco en comparaciĂłn a la presencia masculina que domina mayoritariamente. ¿CĂłmo viviste el hecho de ser la cantante principal de una banda tan popular cuando empezaste en esto?
Fue raro. Es extraño pensar en esto ahora, porque, honestamente, no es que las mujeres no hayan tenido un momento dentro de la historia del rock en que hayan sido grandes. Cuando era muy joven, me inspirĂ© en mĂşsica que no estaba en la radio, media alternativa, grunge, y ahĂ habĂa varias bandas con mujeres, como Garbage o Veruca Salt. Hubo un momento, y en ese entonces, ellas eran mis heroĂnas. Cuando llegĂł la hora de hacer un álbum y hacernos parte de la escena, las cosas pasaron a ser muy dominadas por hombres, con todo lo del nĂĽ metal y el rock moderno, cosa que fue en el 2000, pero aĂşn asĂ se ha mantenido hasta ahora. Es difĂcil de explicar, pero era algo muy masculino. Recuerdo que, para mĂ, fue raro, porque no era lo que esperaba mientras crecĂa. No pensĂ© que serĂa algo asĂ como «esto será difĂcil porque soy mujer». Obviamente, despuĂ©s tuvimos mucho Ă©xito, cosa de la que estoy muy agradecida, no me estoy quejando, pero es diferente. Es más difĂcil. Cuando la gente piensa en el rock no piensan en una mujer, o no necesariamente, creo. Y eso me encanta. No quiero ser como todo el resto, pero al mismo tiempo, quiero alentar y animar a otras mujeres en toda la mĂşsica. Hay mujeres en todos los estilos, pero en el rock definitivamente hay un menor porcentaje en comparaciĂłn a los hombres, y deberĂa tratarse de la mĂşsica, de lo que suene bien... Siempre nos apoyamos entre nosotras, hay muchas mujeres en la mĂşsica geniales, cuando nos vemos, nos apoyamos mucho, nos acercamos, porque... ¡porque sĂ! Porque asĂ seremos más y he visto cĂłmo serĂa en ese caso. De todas formas, no se trata solamente de las chicas en el escenario, sino que tambiĂ©n detrás de Ă©ste. Las tour managers, las ingenieras, las productoras, todas las mujeres detrás del show. Para mĂ, esa fue mi mayor lucha: no existir solamente como una cantante. Creo que para la gente es más fácil imaginar a una mujer que solo pueda cantar, es más difĂcil romper ese molde, pero yo tambiĂ©n soy compositora, sĂ© usar ProTools, he grabado nuestros demos, puedo tocar instrumentos (risas). Siento que todo eso fue lo más difĂcil que he tenido que probar, quizás ahora no siento que tenga que probarle nada a nadie, pero al principio, esa fue mi mayor lucha, tener que establecerme, ante mĂ misma y la gente que me rodeaba, como cantante, pero como creadora en primer lugar, porque ser cantante siempre fue lo secundario en mi caso.
Has estado en Chile con Evanescence más de una vez. ¿QuĂ© recuerdas de esos shows?
SĂ© que la Ăşltima vez que estuvimos por allá fue el 2017. Hay cosas que no siempre puedo recordar del todo, porque siempre el backstage es una locura, llevando todas tus cosas y eso, asĂ que recuerdo todo ese montĂłn de cajas (risas). Fue un gran show, extrañamos mucho estar de gira. Los fans en SudamĂ©rica y Chile nos han apoyado mucho, desde el comienzo han sido muy apasionados en los conciertos y eso es algo que se agradece, porque no es algo que te reprime, simplemente te pasa todo muy rápidamente. Me encanta. Honestamente, irĂa mañana mismo si fuera seguro (risas).
La entrevista fue extraĂda y la puedes encontrar en la Ăşltima ediciĂłn de la revista Rockaxis digital